Siento lo del título, pero después de ver la foto, supongo que ya le entendéis....
Pues estaba yo en mis quehaceres matutinos (consistían básicamente en recoger ese cataclismo que supone la mesa de un desayuno a todo cimbel), cuando noté detrás de mí, en los tejados de enfrente de mi salón, con el rabillo del ojo, la presencia de un ave que por supuesto no era del tamaño de los habituales tordos.
Lentamente me fui girando y...¡ostras! (bueno, aquí no es lugar para reproducir exactamente el vocablo que me surgió de la boca), y sigo:
-¡¡Ostras un Cernícalo, y diría que es Vulgar (Falco tinnunculus!!, el nombre en latín lo busqué luego, a ver si os pensáis que me lo sabía).
Lo primero que se me vino a la boca (después del vocablo, claro), fue una sonrisa, pues en un pequeño curso de identificación de aves al que asistí, lo primero que nos dijeron sobre este ave (y para diferenciarlo del Cernícalo Primilla (Falco naumanni), fué lo siguiente:
- Lo primero que debéis tener en cuenta a la hora de diferenciarlos, es que el Vulgar tiene las uñas negras y el Primilla, no.
La risa fue general, ante el asombro del profesor.
-¿ Bueno, que pasa?.
Alguien le respondió:
- Mucho nos está exigiendo, para que cuando veamos pasar un Cernícalo nos fijemos de qué color tiene las uñas...
El profesor sonrió y asintió.
- Bueno, pues si lo veis posado y tenéis la oportunidad, es algo que os facilita la identificación.
 |
Macho de Cernícalo Vulgar. |
Pues eso, que aunque yo no tuve la oportunidad de verle las uñas, lo identifiqué como Vulgar. Pues la suerte que tuve para que se posara delante de mi terraza, sobre una antena me fue esquiva pues estuvo ni un par de minutos, lo suficiente para sacarle un par de fotos deficientes y saborearlo.
Hace tiempo que lo tengo fichado, es más, estoy seguro que anidan en la iglesia. Y digo anidan pues hace meses que vengo observando la pareja con su Kiii-Kiii-Kiii característico sobrevolar al amanecer las huertas de por debajo del pueblo y alejarse a campo abierto en busca de sustento en el nuevo día.
 |
Hembra de Cernícalo Vulgar. |
El Vulgar y Primilla son muy parecidos, (volando es casi imposible distinguirlos).El primero es mayor 32 a 35cm por 30 de máximo del segundo. El macho del Vulgar tiene la cabeza gris y dorso castaño, moteado. Hembra parda (nada de gris), muy moteada. Los juveniles muy parecida a ella. Anida en rocas, en nidos de córvidos sobre árboles y mucho, en edificios. Gusta de cazar en cultivos, pastizales, matorrales, cunetas...Su dieta es oportunista y se basa en micromamíferos (ratones de campo, topillos, musarañas), aunque también consume aves paseriformes, insectos, reptiles y anfibios. Todo depende de su latitud en el mapa y la época. Está demostrado que se lanza sin piedad sobre las aves de talla pequeña y siembra especialmente el terror entre los canarios enjaulados, a los que mata a través de los barrotes, y en Villanueva he oído más de un comentario al respecto últimamente.
Pueden ser residentes todo el año (y nuestra pareja lo es) y pueden trashumar viniendo de Europa, aunque son más abundantes sus residencias en el sur, litoral mediterráneo y canarias.
(Información de mi super-guía Aves de España, Península, Baleares y Canarias. Ediciones Lynx )
No me veré en otra...
Gracias por las fotos a sus autores.